miércoles, 10 de octubre de 2012

Desnudos ante la pobreza.

Siempre que hablamos de pobreza nos viene una imagen determinada a la cabeza. Triste, gris, pero la pura realidad aunque a algunos les cueste verlo. Según un estudio realizado por CC.OO. cada año los españoles somos más y más pobres. En los últimos siete años la pobreza entre los trabajadores asalariados se ha duplicado, eso los que tienen suerte y todavía mantienen su puesto de trabajo.

Si que es verdad que esta crisis está causando realmente estragos. Los parados no hacen más que aumentar al igual que los recortes y las prestaciones sociales en cambio, disminuir. 
Los comedores sociales estos años atrás ha sufrido un auge importante, tanto que millones de personas acuden a estos lugares cada día. Tan solo un dato, un 27% de los niños en nuestro país acuden a estos comedores sociales, esto significa que uno de cada cuatro niños se encuentra en el umbral de la pobreza en España. Esto es muy triste, que los niños sean uno de los colectivos más acusado por los recortes y que les influya hasta en lo que se llevan a la boca. 
Por eso Cruz Roja y todos nosotros desde aquí, desde las redes sociales etc, debemos apoyar las propuestas de donaciones por parte de los supermercados que tiran la comida, que ya no se vende, que esta apurando la fecha de caducidad, a las asociaciones que se encargan de dar de comer a millones de personas cada día. 

Que cualquiera de nosotros podríamos estar en esa situación dentro de muy poco tiempo. Perder el empleo es el primer paso y ya más de seis millones de españoles saben de lo que hablo. Antes igual se asociaba el termino pobreza, el ir a un comedor social, con personas problemáticas, drogadictas, vagabundos que piden para llevarse algo a la boca. Pero ahora personas tan corrientes como tu o como yo podríamos estar acudiendo a que nos pongan un plato con comida caliente para comer.

Por todo esto y mucho más, hay que luchar por parar los recortes, porque el gobierno ponga de su parte y porque los supermercados ayuden a todo aquel que lo necesite con la comida que desechan.: http://www.change.org/es/peticiones/mercadona-de-lorca-no-tir%C3%A9is-a-la-basura-alimentos-aprovechables?alert_id=qoGdKZHNEp_OYgxBYtjWZ&utm_campaign=11619&utm_medium=email&utm_source=action_alert 
Luchemos porque esto no vaya a más. Todo está en nuestra contra y no tiene pinta de cambiar si nosotros no ponemos remedio. 

viernes, 5 de octubre de 2012

Catalizador para obtener hidrógeno del agua.

Desde hace mucho tiempo se están buscando nuevas formas de obtener energía de una manera barata y limpia. Pues parece que este camino cada vez está más cerca ya que científicos e ingenieros de todas partes están trabajando en encontrar un modo usando células de combustible abastecidas gracias a la energía solar.
Esos sistemas ecológicos descomponen el agua durante el día, generando hidrógeno, concretamente hidrógeno molecular (H₂). Pero se necesita de catalizadores robustos que induzcan la reacción de descomposición del agua. Los catalizadores de platino son muy buenos para eso, pero el platino es demasiado escaso y caro como ser usado a escala mundial. Se ha sugerido a varios catalizadores de cobalto y níquel como alternativas más baratas, pero todavía hay muchas cosas a mejorar en ellos.

Catalizador de Cobalto
Anteriormente se había propuesto la división de agua mediante el uso de calor, alternativa a la electrólisis que resulta cara y requiere grandes cantidades de electricidad. Este enfoque, desarrollado por el profesor de ingeniería química de Caltech Mark Davis, evita los principales problemas de los métodos de separación del agua mediante calor. Funciona a temperaturas relativamente bajas y no produce productos intermedios tóxicos o corrosivos.

Ahora, un equipo de químicos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) en Pasadena, ha determinado que, para estos catalizadores de cobalto, el mecanismo dominante se basa en una sustancia intermedia reactiva clave que gana un electrón extra, formando un compuesto llamado hidruro de cobalto (II), que resulta ser el compuesto activo del mecanismo.

Los resultados de la investigación llevada a cabo por el equipo de Harry Gray, Smaranda Marinescu y Jay Winkler iluminan el camino hacia el desarrollo de mejores catalizadores, e incluso sugieren una vía hacia el desarrollo de catalizadores hechos de hierro, un elemento que es abundante y barato y que podría ofrecer parte de la solución a los problemas energéticos de la humanidad. 


Este parece un buen comienzo de energía alternativa, aunque habría que analizar las ventajas e inconvenientes siempre el más pequeño avance que se conozca es un gran paso para lograr una forma de energía más limpia para nuestro planeta. 

jueves, 2 de agosto de 2012

Por nuestro derecho a decidir.

No me quería marchar de vacaciones sin mostrar mi indignación hacia la nueva ley del aborto, otra reforma más de este gobierno con el que solo retrocedemos.

Según Gallardón esta nueva ley entrará en vigor en octubre de este año, y a partir de entonces las malformaciones fetales dejarán de ser un supuesto para abortar, además de la eliminación de los plazos permitidos. Es decir, que si el feto posee una malformación, a partir de octubre no será un motivo válido para interrumpir el embarazo.
Se va a eliminar el derecho de decidir si se quiere, o puede, tener un futuro bebe con malformaciones que le afecten de por vida, a él a y sus familiares. Lógicamente me parece una privatización de la libertad, que como ciudadanos deberíamos tener, y una crueldad obligar a una familia a tener un niño que no quiere. Y mucho más ahora que se eliminan las ayudas a la dependencia. ¿Esto es un poco paradójico, no? Te obligan a parir a un bebé con una discapacidad y ni siquiera te van a dar una ayuda por su dependencia. Alucinante.
Además, ¿quiénes son ellos para tomar la decisión por nosotros de traer un niño a este mundo o no, sano o no...? Es una decisión personal, privada.
Así lo único que se va a conseguir es que la gente que quiera abortar, que me parece lo más normal del mundo, se marche al extranjero a hacerlo o si no que se haga clandestinamente. Más problemas que soluciones o ayudas tiene esta reforma, bajo mi punto de vista, claro.

Me quedo con esta carta y propuesta al Ministro de Justicia. A continuación el enlace para firmar dicha propuesta, porque todos tenemos derecho a decidir y nosotras como mujeres decidimos.

Soy Carmen y soy una persona con discapacidad y feliz. Tengo la fortuna de vivir en un entorno feliz, y de haber contando con una familia que siempre me ha apoyado, haciendo que mi condición como discapacitada no me evite desarrollar una vida satisfactoria.
Estoy indignada por la ligereza con la que nuestro Ministro de Justicia trata un tema como las complicaciones o malformaciones en los embarazos. Traer al mundo a un hijo sabiendo que viene a luchar, a padecer dificultades por una malformación es una decisión que siempre debiera mantenerse en lo personal.

¿Quién más allá de la madre y el núcleo familiar puede decidir si traer al mundo a una persona que necesite de tanta dedicación? 
Creo de veras que sólo personas de pensamiento fanático y muy alejadas de la realidad pueden permitirse decidir así sobre cuestiones de tanta trascendencia en la vida diaria de las personas y las familias. Como discapacitada física y como mujer, pido públicamente que se respete el derecho a decidir de las mujeres en este país.

Por eso le pido al Sr. Gallardón, Ministro de Justicia, que paralice esa reforma anunciada de la Ley del Aborto en España.
Gracias.

Carta de la petición

A la atención del Ministro de Justicia, Sr. Alberto Ruiz Gallardón 

Señor Ministro:

Me hago eco de su reciente entrevista en la que apunta su plan de reformar la Ley del Aborto retirando la excepcionalidad de casos de malformación de feto para interrupciones del embarazo en España.

Le solicito en nombre de todas las mujeres, de todas las parejas y de todos los colectivos que se sienten ninguneados que no se entrometa en el derecho a decidir de una mujer o una familia sobre una situación tan personal e intransferible y de tal calado como es seguir adelante con un embarazo problemático.

Por eso le pido que reconsidere su anuncio de modificar la Ley del Aborto y respete el status actual en el que la mujer tiene la libertad de decidir cómo quiere traer al mundo una vida y desarrollar su vida familiar. 

Esperando esta carta sea considerada como la cuestión merece.

Atentamente
 (firma)


http://www.change.org/es/peticiones/pide-al-ministro-de-justicia-que-no-reforme-la-ley-del-aborto


Os invito a entrar en el enlace y firmar la petición, porque nosotras tenemos voz y voto en una decisión tan personal, nadie más. Un saludo y felices vacaciones.
Itziar.

lunes, 23 de julio de 2012

Y no hace más que subir y subir...

Sí, me refiero a la prima de riesgo que no deja de aumentar por momentos. De máximo a máximo histórico y tiro por que me toca. Yo no entiendo mucho de economía pero lo que tantos como yo si entendemos es que como siga así, subiendo y subiendo, esto va a explotar y lo peor no será sumarse a la lista de países rescatados de la UE, si no el futuro incierto que nos espera. Incierto por no decir desastroso, trágico, muy negro en definitiva.

Esta mañana esta prima tan peculiar llegaba a los 640 puntos creando pánico en los mercados y a todos los españoles. Pero, ¿qué es la prima de riesgo? Es el sobreprecio que exigen los inversores por comprar deuda de un país frente la alemana que es la que se utiliza como referencia por ser la más segura. Por asi decirlo es la diferencia de la rentabilidad del bono a diez años de un país, en este caso España, frente a la rentabilidad del bono a diez años del país cuya economía se considera la más fuerte, Alemania. 




La prima refleja el nivel de confianza de los mercados en la economía de un país, y si, por lo que vemos en nosotros no confían mucho. Y tampoco después de los recortes, y reformas del gobierno, que crearán más paro, menos consumo y más déficit a su vez. 
Por eso y me pregunto si estamos en el camino correcto, ¿acaso este último paquete de medidas va a solucionar las cosas? Sí, me refiero a las medidas que aplaudieron los diputados del PP la semana pasada. Pues yo creo que no, que como siempre los más perjudicados somos el pueblo, los ciudadanos a los que Andrea Fabra nos dijo "que se jodan"...

Por ello veo tan acertado la salida a la calle a manifestarnos del #19J, a pelear por nuestros derechos, a quejarnos todo lo que haga falta para defender lo nuestro. Porque a todos nos toca la subida del IVA, la reducción de la prestación por desempleo, etc... bueno, menos a los ricos, que cada vez son más ricos, y el resto más pobres.

Veremos a donde llegamos, pero cada vez está más negro. Ya no confío en ningún rescate para que salgamos de esta, porque mirar Grecia, tras varios rescates sigue con su prima de riesgo en 2.564.
Su primer rescate fue con 1000 puntos, Portugal algo más de 600 e Irlanda sin llegar a los 580... todo dicho.


Un saludo,
 Itziar.

domingo, 1 de julio de 2012

Que si gana España ganemos todos realmente.

Parece que con esto de la Eurocopa todos nos olvidamos de los grandes problemas que tenemos. Lo reconozco, cuando juega España es el único momento del día en el que los problemas pasan a un segundo plano, pero no desaparecen, no.

Hoy 1 de julio entra el copago sanitario del gobierno, su ahorro supondrá que pensionistas y ciudadanos con rentas muy bajas tengan que pagar por sus medicamentos un dinero que quizás no tengan. También desde hoy suben las facturas de la luz de casi un 4%, el gas natural 2,26 y el butano casi un 6%. Además, no olvidarnos, Valencia sigue ardiendo, más de 50.000 hectáreas han sido arrasadas y como siempre en estas cosas el tiempo no acompaña. Son muchos focos y muy poco tiempo. El apoyo a los cuerpos de extinción, a las familias desalojadas se nota en las redes sociales. En twitter #ArdeValencia, En Valencia y Comunidad Valenciana son TT, los temas del momento. Todos estamos con ellos, mucho ánimo.

Mientras tanto el presidente coge el avión y se marcha a ver la final de la eurocopa. Me ha chocado un tweet que decía algo como esto: "En Colorado arden 7000 hectáreas y Obama visita la zona afectada, en Valencia 50.000 y @marianorajoy se va al fútbol". Creo que con esto está todo dicho.

A lo que venia mi entrada, ayer escuche en el telediario que cada jugador del final de la eurocopa ganaba 150.000 euros y cada jugador del equipo ganador 150.000 euros más. Un grupo de personas han propuesto la idea de que ese dinero se done a asociaciones o personas que realmente lo necesitan. Que todos decimos que se gana España ganamos todos, pues que sea realmente así. Que ganemos todos ese dinero, es que en la situación en la que estamos es una vergüenza que unos jugadores ganen semejante cantidad de dinero mientras muchas personas se están muriendo de hambre.

Ahí una iniciativa solidaria, pensemos en ella.

De todas formas, como siempre, todos con la roja. Dicen que no hay dos sin tres. Una hora para hacer historia esperemos.


Un saludo, Itziar.

jueves, 28 de junio de 2012

Gracias :)

El pasado jueves me di cuenta de verdad de que la frase: "todos los esfuerzo un día se ven recompensados" es cierta. 
La Pecera de Itziar, es decir mi "pecera", fue galardonada con el primer premio del proyecto "Identidad Digital" del IES La Laboral, donde actualmente estoy cursando el Grado Superior de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad.
Pues bien, este instituto forma parte del proyecto de "Identidad Digital" en el que participamos todos los alumnos con trabajos, como por ejemplo este blog, en la asignatura de Formación y Orientación Laboral. El objetivo es crear una buena imagen digital con plataformas y redes sociales como Blogger, twitter, facebook o gnoss.

Como digo, era un trabajo de clase que empecé con mucho gusto. Pero a medida que iba publicando se fue convirtiendo en una actividad de ocio y lúdica, con la  que tuve la oportunidad de hacer algo que me gusta, escribir. Estoy tan contenta por el reconocimiento, por sentirme realizada y de que la gente se de cuenta de que si uno se pone a hacer algo con interés al final logra su objetivo.
Mucha gente me ha preguntado si ahora que había ganado el premio iba a seguir con el blog. Hace una semana dije que no sabia lo que iba a hacer pero que lógicamente no iba a dejar de publicar, de hacer algo que me gusta. Aunque me lleve tiempo seguiré con ello, me apetece y sacaré tiempo como he hecho hasta ahora para contaros noticias orientadas o no a mi grado, pero siempre interesantes.

Agradezco el reconocimiento del trabajo personal realizado en este blog, tanto mio como de otros compañeros, en especial a mi compañera de grado y amiga Cynthia Acobi a cuyo blog os enlazo y recomiendo que visitéis http://acobicyn.blogspot.com.es/

Finalizo la entrada dando las gracias de nuevo y deseándoos un feliz verano. A disfrutar de las vacaciones chic@s. Nos seguiremos leyendo seguro, y os invito a seguir dándole de comer a mis peces, que ahora también son vuestros.




Un abrazo,
Itziar Martínez Sáenz de Urturi  :)


domingo, 17 de junio de 2012

Reiniciando España.

Hace una semana, como cada domingo estaba viendo Salvados, pero el fin de semana pasado era especial. Despedían su octava temporada con un programa peculiar y divertido: "Reiniciando España" dando pistas muy claras de como salir de la crisis.
Para eso Jordi Évole, uno de los mejor periodistas que actualmente podemos encontrar si no el mejor, buscó los modelos alternativos para salir de la situación actual promovidos por el sentido común, bienestar y cooperación.

Todo el reportaje me parece fantástico pero me quedo con una entrevista a la alcaldesa de Torrelodones, Elena Biurrun, localidad gobernada por una asociación de vecinos políticos no profesionales que decidieron unirse para gestionar un pueblo que no se gestionaba correctamente con los gobiernos anteriores del PP.
Estos vecinos, sin ideología política clara, con el único objetivo de solventar ese amago de poder político y los problemas existentes de impago. Y así fue, lograron un superávit de 5,4 millones de euros, reduciendo gastos superfluos, de personal etc...
Esto solo es una idea de como se pueden hacer las cosas. Ahí queda.

Como cada domingo el hashtag que propone Salvados para cada programa, en este caso #reiniciandoespaña fue trending topic en Twitter. Muchísimas felicidades para ellos y para La Sexta que despide la mejor temporada de Salvados con récord histórico.

Aquí os dejo en programa del 10 de junio y a continuación el enlace a la pagina de la sexta donde a parte de este programa podéis ver muchos otros salvados interesantes. Que disfrutéis.



http://www.lasexta.com/sextatv/salvados/completos/salvados__reiniciando_espana/627483/1


Itziar.